top of page

¿Cuáles son sus funciones?

  • Foto del escritor: ana ramirez
    ana ramirez
  • 20 may 2016
  • 1 Min. de lectura

Funciones básicas del orientador

Las funciones del orientador varían dependiendo de las necesidades de la institución así como del nivel educativo en el que se desarrolle la actividad de orientación pero podemos mencionar cuatro funciones básicas según Caballero (2005) establece:


  • Función diagnóstica. Trata la valoración y el diagnóstico de las necesidades del sujeto para posibilitar su autoconocimiento y el desarrollo de su proyecto vital.


Función de ayuda. Esta engloba tareas como el asesoramiento y el consejo personal, la formación en la búsqueda y utilización de la información, la ayuda en el proceso de toma de decisiones y el apoyo en el desarrollo del proyecto vital.

  • Función de planificación, organización y coordinación de la intervención. A través de esta intervención participan los programas educativos, con especial atención a los contextos donde se desarrollan los agentes educativos implicados, los recursos y las actividades consideradas.


Función de evaluación e investigación de la propia acción orientadora. Se afronta la evaluación en el nivel global y específico, se informa de las investigaciones más relevantes y se utilizan las conclusiones de éstas en la práctica orientadora. Se investiga sobre la propia intervención orientadora.

Por tal motivo es de suma importancia que accediendo al papel como orientador se accione de forma pertinente y a la labor de cubrir el mayor número de necesidades posibles en el campo a orientar. A continuación haz click aquí para obtener el documento de la información antes compartida.



 
 
 

Comments


Encabezados 

Asesoría Psicopedagógica

   Todo lo que necesitas
saber de la psicopedagogía

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page